¿Qué es la Wi-Fi 6E?

Wi-Fi 6E permite acceder a la nueva banda de 6 GHz, lo que se traduce en 1200 MHz de espectro limpio en los EE. UU. y gran parte del resto del mundo, y en casi 500 MHz de espectro limpio en la UE. Esto representa la mayor asignación de espectro de la historia para el uso sin licencia y prácticamente triplica el espectro disponible para Wi-Fi. La «E» de Wi-Fi 6E corresponde a «Extended», lo que significa que la Wi-Fi 6E amplía las capacidades de la Wi-Fi 6 a la banda de 6 GHz para ofrecer mayor capacidad, canales más amplios y menos interferencias.

¿Qué es Wi-Fi 6E?

La conexión Wi-Fi 6E amplía las capacidades del estándar Wi-Fi 6 (802.11ax) existente y proporciona acceso a la nueva banda de 6 GHz. Wi-Fi 6E toma las características de eficiencia de la Wi-Fi 6, como OFDMA, WPA3 y Target Wake Time, para trasladarlas a la banda de 6 GHz y proporcionar así más espectro contiguo y menos interferencias. La Wi-Fi 6E permite a las empresas afrontar nuevos casos de uso que requieren velocidades de varios gigabits como son los vídeos de alta definición.

¿Cómo funciona la Wi-Fi 6E?

La conexión Wi-Fi de hoy en día utiliza dos bandas: la de 2,4 GHz y la de 5 GHz. La Wi-Fi 6E utiliza una tercera banda, que es la de 6 GHz. La conexión Wi-Fi 6E amplía las capacidades de la Wi-Fi 6 a la banda de 6 GHz para permitir una eficiencia mayor, un rendimiento más alto y una seguridad optimizada.

¿Por qué Wi-Fi 6E?

  • Más capacidad en la banda de 6 GHz, que resuelve los problemas de conexión y congestión.
  • Canales más amplios, de hasta 160 MHz, que son idóneos para vídeos de alta definición y realidad virtual.
  • Sin interferencias de microondas, entre otros, porque tan solo los dispositivos con capacidad para 6E pueden utilizar la banda.

¿Qué tipos de dispositivos admiten Wi-Fi 6E?

En la siguiente ilustración se muestran todos los tipos de dispositivos con Wi-Fi 6E, aunque no todos ellos son compatibles con este estándar en todas las ubicaciones geográficas.

Tipos de dispositivos con Wi-Fi 6E

¿Qué clases de dispositivos admiten Wi-Fi 6E?

  • Punto de acceso de potencia estándar (SP): Admite operaciones para interiores y exteriores, donde los puntos de acceso de potencia estándar se coordinan a través de un servicio de coordinación de frecuencia automatizada (AFC) para tratar de evitar en lo posible que la Wi-Fi de 6 GHz interfiera con servicios existentes, como la seguridad pública y el retorno de telefonía móvil, los enlaces de microondas, los servicios por satélite y los servicios de emisión de TV.
  • Punto de acceso de potencia baja para interiores (LPI): Esta clase de punto de acceso fijo solo para interiores utiliza niveles de potencia bajos y no requiere un AFC. Los puntos de acceso LPI para su uso empresarial en interiores proporcionan la misma cobertura que los puntos de acceso con Wi-Fi 6 y proporcionarán la misma cobertura de 6 GHz que las radios de 5 GHz de hoy en día.
  • Punto de acceso de potencia muy baja (VLP): Los puntos de acceso VLP están diseñados para su uso en interiores y exteriores desde clientes móviles para casos de uso como cobertura de celdas pequeñas, zonas Wi-Fi, etc.

El uso de estas tres clases de dispositivos varía según la zona geográfica y los permisos reglamentarios.

¿Cuál es el estado de los dispositivos cliente compatibles con 6 GHz (dispositivos con Wi-Fi 6E)?

Los dispositivos cliente de Samsung, Zebra y otros muchos proveedores incluyen conjuntos de chips compatibles con la banda de 6 GHz. La firma de analistas IDC previó unas ventas de 338 millones de dispositivos clientes con capacidad para Wi-Fi 6E para 2021. Wi-Fi Alliance lanzó su programa de certificación para Wi-Fi 6E y ha elaborado una lista de los productos compatibles con 6E. Todo esto significa que la Wi-Fi 6E ya está lista para su adopción masiva en el mercado.

¿Cómo debo elegir un proveedor de Wi-Fi 6E?

Elija un proveedor capaz de demostrar:

  • Una trayectoria probada de innovación
  • Compromiso con la certificación conforme a los estándares del sector (Wi-Fi Alliance)
  • Una cartera completa de productos aptos para interiores y exteriores, lugares peligrosos (HazLoc) y trabajadores remotos

¿Cuál es el estado reglamentario de Wi-Fi 6E?

A nivel mundial, Estados Unidos, Corea del Sur, Arabia Saudí, Brasil, Chile y Guatemala han abierto un espectro de 1200 MHz. En noviembre de 2020, la Conferencia Europea de Administraciones de Correos y de Telecomunicaciones (CEPT) publicó su decisión de abrir un espectro inicial de 480 MHz para dispositivos de potencia baja para interiores (LPI) y dispositivos de potencia muy baja (VLP) que puedan funcionar tanto en interiores como en interiores.

¿En qué se diferencia la Wi-Fi 6E en EE. UU. de la de EMEA?

Existe un acuerdo que establece que en Europa debe asignarse la banda de 5945-6425 MHz a las conexiones Wi-Fi. Aun no siendo la banda de 6 GHz completa, permite utilizar un espectro adicional considerablemente superior. Sin embargo, para armonizar las normativas a nivel mundial y beneficiarse de las economías de escala y adaptarse a las necesidades de capacidad futuras, la industria del Wi-Fi está trabajando con los reguladores europeos para abrir también la banda de 6425-7125 MHz.

En Europa, el Reino Unido y Dinamarca se han desviado ligeramente del acuerdo europeo. El Reino Unido permitirá una potencia de transmisión ligeramente superior y un espectro ligeramente más amplio para su uso (5925-6425 MHz).

¿Hay disponibles AP Wi-Fi 6E resistentes para entornos exteriores?

Los AP Wi-Fi 6E reforzados para exteriores están aún en ciernes. Antes de desarrollar AP para exteriores, AP con antenas externas o AP que utilicen la potencia estándar (PIRE >30 dBm), ha de implementarse un servicio de coordinación de frecuencia automatizada (AFC) capaz de indicar a la infraestructura de Wi-Fi 6E qué canales y niveles de potencia se pueden utilizar para evitar interferencias con los servicios existentes. Aruba se ha asociado con Federated Wireless para desarrollar y suministrar un servicio AFC que permita el uso de Wi-Fi 6E en exteriores. Hay que recordar que, en interiores, no se requiere un servicio AFC, dado que los AP Wi-Fi 6E de baja potencia para interiores no están expuestos a interferencias.

Punto de acceso con capacidad para Wi-Fi 6E, Aruba serie 650

AP Wi-Fi 6E

Puntos de acceso con capacidad para Wi-Fi 6E
Puntos de acceso para interiores
Serie 650Serie 630
Serie 610 

 

Wi-Fi 6E se extiende a la banda de 6 GHz

Wi-Fi 6 frente a Wi-Fi 6E

 Wi-Fi 6Wi-Fi 6E (6 GHz)
Banda

Espectro de 2,4 y 5,0 GHz

Espectro de 2,4, 5 y, ahora, 6 GHz (los dispositivos deben estar habilitados para 6 GHz.)

Características
  • Tecnología de entrada/salida múltiple multiusuario (MU-MIMO) de alto rendimiento para eliminar los cuellos de botella
  • Tecnología OFDMA para crear rutas de uso compartido para el transporte combinado de paquetes más pequeños, como los datos de voz
  • Tecnología Target Wake Time (TWT) para permitir que los puntos de acceso hagan ping a dispositivos IoT a intervalos mayores y reduzcan el tráfico/amplíen la vida útil de la batería
  • Seguridad WPA3 y Enhanced Open para mejorar la seguridad de acceso de invitados

Incluye todas las funciones en Wi-Fi 6 Plus

  • Más capacidad en la banda de 6 GHz
  • Canales más amplios, de hasta 160 MHz, que son idóneos para vídeos de alta definición y realidad virtual
  • Sin interferencias de microondas, entre otros, porque tan solo los dispositivos con capacidad para 6E pueden utilizar la banda
Ventajas

Aumenta las eficiencias para proporcionar mejores resultados con el mismo número de puntos de acceso, lo que resulta idóneo para entornos de alta densidad y con grandes cantidades de dispositivos IoT

Admite mayor capacidad y canales más amplios para permitir el tráfico multigigabit, lo que es perfecto para vídeos de alta definición y AR/VR (realidad aumentada/realidad virtual)

¿Preparado para comenzar?