
¿Qué es Wi-Fi 7?
Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be) es el estándar de próxima generación de Wi-Fi Alliance con nuevas funciones. Wi-Fi 7 se basa en Wi-Fi 6E (utiliza la banda de 6 GHz) y aumenta las velocidades de datos mediante el uso de canales de 320 MHz.
Wi-Fi 7 explicado
Wi-Fi 7 ofrece funciones basadas en el nuevo estándar 802.11be y amplía las capacidades de Wi-Fi 6E. Aunque Wi-Fi 7 todavía no está terminado, sus capacidades incluyen:
- Canales de ancho de banda de 320 MHz
- Funcionamiento multienlace (MLO) para la agregación de canales en diferentes bandas y conmutación por error
- 4096 QAM (4k QAM) para unas velocidades de datos máximas más altas
- Partición del espectro para acomodar mejor las interferencias en canales anchos
Como parte del proceso de certificación, Wi-Fi Alliance determinará qué funciones son necesarias y cuáles son opcionales.
¿Cuál es la diferencia entre Wi-Fi 7 y Wi-Fi 6E?
Tanto Wi-Fi 6E como Wi-Fi 7 utilizan la banda de 6 GHz. Sin embargo, Wi-Fi 7 se basa en el estándar IEEE 802.11be mientras que Wi-Fi 6E se basa en el estándar IEEE 802.11ax.
Además, Wi-Fi 7 también contará con:
- Canales de ancho de banda de 320 MHz
- Funcionamiento multienlace (MLO) para la agregación de canales y conmutación por error
- 4096 QAM para unas velocidades de datos máximas más altas
- Partición del espectro para acomodar mejor las interferencias en canales anchos
¿Wi-Fi 7 y 802.11be son lo mismo?
Wi-Fi 7 es el nombre que ha designado Wi-Fi Alliance para el estándar 802.11be (definido por el IEEE). Tanto Wi-Fi 7 como 802.11be se refieren al mismo conjunto de funcionalidades.
¿Debo esperar al lanzamiento de Wi-Fi 7?
Wi-Fi 6E ya es compatible con la banda de 6 GHz, que ofrece hasta 1200 MHz o el triple de espectro disponible para Wi-Fi con hasta siete canales de 160 MHz. Por esta razón, organizaciones como la Universidad de Michigan y el Chase Center, sede de los Golden State Warriors, están adoptando Wi-Fi 6E y aprovechando la banda de 6 GHz para mejorar la experiencia de los estudiantes y los fans en lugar de esperar 18 meses o más hasta el lanzamiento de los puntos de acceso Wi-Fi 7 y de un soporte significativo para los clientes de Wi-Fi 7 (802.11be). Todavía es muy pronto para predecir o cuantificar los beneficios de los canales de 320 MHz en entornos con varios puntos de acceso.
¿Wi-Fi 7 funcionará en espacios exteriores?
Como Wi-Fi 6E, Wi-Fi 7 se basará en el uso de un servicio de coordinación de frecuencia automatizada (AFC) para proteger las bandas de 6 GHz en exteriores, y deberá ser aprobado por las reglamentaciones locales sobre alimentación estándar. Hasta que estén vigentes la AFC y las aprobaciones normativas, las organizaciones no podrán aprovechar las ventajas de Wi-Fi 7 (o Wi-Fi 6E) en exteriores.
¿Cuál es el estado normativo de Wi-Fi 7?
Wi-Fi 7 está vinculado al estándar IEEE 802.11be, que aún está siendo revisado. Wi-Fi Alliance está en proceso de definir los criterios para la certificación de Wi-Fi 7, prevista para finales de 2023 o principios de 2024.
¿Cómo se prevé que será la adopción de Wi-Fi 7?
Se espera que la adopción de Wi-Fi 7 sea gradual. Según los analistas del sector, debido a su elevado precio y a los costes de la infraestructura de conmutación, menos del 20 % de las empresas habrán actualizado a Wi-Fi 7 a finales de 2026. Se espera que la adopción de Wi-Fi 7 sea más lenta que la de los estándares Wi-Fi anteriores, porque muchos de los beneficios de la banda de 6 GHz se pueden obtener también con Wi-Fi 6E.
Wi-Fi 6E frente a Wi-Fi 7
Wi-Fi 6E | Wi-Fi 7 | |
---|---|---|
Estándar IEEE correspondiente | 802.11ax | 802.11be |
Uso de la banda de 6 GHz | Sí | Sí |
Características principales |
| Todas las características de Wi-Fi 6E, más:
|
Público objetivo | Empresas y consumidores | Por determinar |
Lo que deberías saber |
|
|
* Depende de las reglamentaciones locales
Ventajas de Wi-Fi 7
Wi-Fi 7 aprovecha la banda de 6 GHz con:
- Velocidades de datos máximas más altas
- Fiabilidad del enlace en presencia de interferencias
Todavía es demasiado pronto para determinar los casos de uso de Wi-Fi 7 porque el uso de los canales de 320 MHz planteará desafíos en los entornos con varios puntos de acceso.