¿Qué es Wi-Fi 7?

Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be) es el estándar de próxima generación de Wi-Fi Alliance que define nuevas características. Wi-Fi 7 se basa en Wi-Fi 6E (usa la banda de 6 GHz) y aumenta las velocidades de datos mediante el uso de canales de 320 MHz.

Explicación de Wi-Fi 7

Wi-Fi 7 ofrece características basadas en el nuevo estándar 802.11be y amplía las capacidades de Wi-Fi 6E. Aunque Wi-Fi 7 todavía no está finalizado, las capacidades incluyen:

  • Canales de ancho de banda de 320 MHz
  • Operación multienlace (MLO) para agrupación de canales en diferentes bandas y conmutación por error
  • 4096 QAM (4k QAM) para picos más altos de velocidad de datos
  • Perforación de espectro para adaptar mejor la interferencia en canales anchos

Como parte del proceso de certificación, la Wi-Fi Alliance determinará cuáles características son necesarias y cuáles son opcionales.

¿Cuál es la diferencia entre Wi-Fi 7 y Wi-Fi 6E?

Wi-Fi 7 y Wi-Fi 6E aprovechan la banda de 6 GHz. Sin embargo, Wi-Fi 7 se basa en el estándar propuesto IEEE 802.11be, mientras que Wi-Fi 6E se basa en IEEE 802.11ax.

Wi-Fi 7 también cuenta con:

  • Canales de ancho de banda de 320 MHz
  • Operación multienlace (MLO) para agrupación de canales y conmutación por error
  • 4096 QAM para picos más altos de velocidad de datos
  • Perforación de espectro para adaptar mejor la interferencia en canales anchos

¿Wi-Fi 7 es lo mismo que 802.11be?

Wi-Fi 7 es el nombre que Wi-Fi Alliance le ha dado a 802.11be (que es definido por el IEEE). Tanto Wi-Fi 7 como 802.11be hacen referencia al mismo conjunto de capacidades.

¿Debería esperar al Wi-Fi 7?

Wi-Fi 6E ya es compatible con la banda de 6 GHz, lo que libera hasta 1200 MHz o el triple de espectro disponible para Wi-Fi con hasta siete canales de 160 MHz. Por este motivo, las organizaciones como la Universidad de Michigan y Chase Center, sede de los Golden State Warriors, están adoptando Wi-Fi 6E y aprovechado la banda de 6 GHz para mejorar la experiencia de estudiantes y fanáticos en lugar de esperar 18 meses o más para tener puntos de acceso de Wi-Fi 7 y atención al cliente para Wi-Fi 7 (802.11be) que merezca la pena. Es demasiado pronto para predecir o cuantificar las ventajas de los canales de 320 MHz y los entornos de múltiples puntos de acceso.

¿Wi-Fi 7 funcionará en exteriores?

Como Wi-F 6E, Wi-Fi 7 dependerá del uso de un servicio de Coordinación de frecuencia automatizada (AFC) para proteger a los propietarios de 6 GHz en exteriores y tendrá que contar con la aprobación para Standard Power por parte de las entidades de reglamentación locales. Hasta contar con la aprobación reglamentaria y AFC, las organizaciones no podrán usar Wi-Fi 7 (o Wi-Fi 6E) en exteriores.

¿Cuál es el estatus reglamentario de Wi-Fi 7?

Wi-Fi 7 está vinculado al estándar IEEE 802.11be, que todavía está en revisión. Wi-Fi Alliance está en vías de definir los criterios para la certificación de Wi-Fi 7, que se prevé que lleguen a fines de 2023 o principios de 2024.

¿Cuál es la adopción proyectada para Wi-Fi 7?

Se espera que la adopción de Wi-Fi 7 sea gradual. Debido al alto precio y los costos de la infraestructura de conmutación, menos del 20 % de las organizaciones actualizarán a Wi-Fi 7 para fines de 2026, según los analistas del sector. Se espera que Wi-Fi 7 sea adoptado más lentamente que los estándares anteriores de Wi-Fi porque muchas de las ventajas de la banda de 6 GHz ya se pueden conseguir con Wi-Fi 6E.

Wi-Fi 6E frente a Wi-Fi 7, adopción de Wi-Fi 7

Wi-Fi 6E frente a Wi-Fi 7

 Wi-Fi 6EWi-Fi 7
Estándar IEEE correspondiente802.11ax802.11be
Uso de la banda de 6 GHz
Características principales
  • Hasta 1200 MHz de espectro adicional sin licencia*
  • Hasta siete canales de 160 MHz*
  • Velocidad de datos de hasta 1024 QAM
  • Se requiere WPA3
Todas las características de Wi-Fi 6E, más:

  • Canales de 320 MHz máximo
  • Operación multienlace (MLO) para agrupación de canales
  • Perforación de espectro para minimizar la interferencia de canal
Público objetivoEmpresa y consumidorPor definir
Qué debes saber
  • No todos los países han adoptado 6 GHz
  • Europa ha abierto 500 MHz vs 1200 en la mayoría de los otros países
  • Standard Power, que se exige para el uso en exteriores, todavía no se ha aprobado
  • No todos los países han adoptado 6 GHz
  • Europa ha abierto 500 MHz vs 1200 en la mayoría de los otros países
  • Standard Power, que se exige para el uso en exteriores, todavía no se ha aprobado
  • El uso de velocidades de datos de 4096 QAM requiere una alta señal/ruido (SNR) y requiere una estrecha proximidad a un punto de acceso (varios pies)
  • Los modelos de cobertura de puntos de acceso no permiten suficientes canales disponible para admitir 320 MHz

* Depende de las reglamentaciones locales

Ventajas de Wi-Fi 7

Wi-Fi 7 aprovecha la banda de 6 GHz con

  • picos más altos de velocidad de datos
  • Solidez de enlace en presencia de interferencias

Es demasiado pronto para determinar los casos de uso de Wi-Fi 7 porque el uso de canales de 320 MHz supondrá desafíos en los entornos de múltiples puntos de acceso.

¿Estás listo para empezar?